Cada cuchillo de calidad es el resultado de un diseño bien pensado y de detalles funcionales. Que un cuchillo fijo clásico se compone de dos partes principales – la hoja (Blade) y la empuñadura (Handle) – probablemente lo sabe todo el mundo. Sin embargo, tanto para los aficionados a los cuchillos como para los usuarios comunes es útil conocer un poco más. En este artículo repasaremos las diferentes partes de un cuchillo y su importancia, para que entiendas mejor cómo funciona.
Contenido del artículo:
- Explicación del término Hoja (Blade)
- Explicación del término Vaciamiento principal (Main Grind/Bevel)
- Explicación del término Bisel secundario (Secondary Bevel)
- Explicación del término Lomo (Spine)
- Explicación del término Falso vaciamiento (False Grind)
- Explicación del término Apoyo para el pulgar (Jimping)
- Explicación del término Ricasso
- Explicación del término Receso (Choil)
- Explicación del término Empuñadura (Handle)
- Explicación del término Guarda (Guard)
- Explicación del término Ranura para el dedo (Finger Groove)
- Explicación del término Pomo (Pommel)
- Explicación del término Orificio para cordón (Lanyard Hole)

Hoja (Blade)
Parte del cuchillo que sirve para cortar y perforar. Se fabrica en diferentes versiones, con diversos tipos de acero y acabados. La hoja incluye: vaciamiento principal, falso vaciamiento, bisel secundario, lomo, ricasso y elementos de seguridad como el receso (Choil) y el apoyo para el pulgar (Jimping). Más sobre las hojas en nuestro artículo: Tipos de hojas más comunes.
Vaciamiento principal (Main Grind/Bevel)
El vaciamiento es la parte de la hoja que crea la superficie de corte. Su forma y ángulo dependen del uso previsto y de las dimensiones de la hoja. Según se busque mayor capacidad de corte o mayor resistencia, se elige un tipo de vaciamiento u otro, o incluso combinaciones.
Bisel secundario (Secondary Bevel)
Se encuentra al final del vaciamiento y forma el filo propiamente dicho. Su forma y ángulo dependen del vaciamiento principal, del grosor de la hoja y del uso previsto. A menudo incluye parte dentada para facilitar el corte de materiales duros. La proporción entre filo liso y dentado varía según el tipo de cuchillo.
Lomo (Spine)
Parte superior de la hoja, que suele tener el grosor completo para proporcionar estabilidad frente a flexiones o impactos (p. ej. al batonear madera). Suele incluir falso vaciamiento y apoyo para el pulgar.
Falso vaciamiento (False Grind)
Se encuentra en el lomo de la hoja, frente al vaciamiento principal. Mejora la penetración de la punta y permite afilarla, útil para cortes y perforaciones precisas.
Apoyo para el pulgar (Jimping)
Permite apoyar el pulgar con seguridad al realizar cortes de precisión y evita que se deslice. Generalmente acompañado de estriado para mejorar el agarre.
Ricasso
Sección entre la hoja y la empuñadura. A menudo incluye elementos de seguridad como jimping en el lomo o receso (choil) en la parte inferior.
Receso (Choil)
Espacio en la parte inferior de la hoja, entre la empuñadura y el vaciamiento. Puede ser grande – para apoyar el dedo en cortes de precisión – o pequeño, para facilitar el afilado. Su forma depende del uso previsto.
Empuñadura (Handle)
Parte del cuchillo que se sujeta y controla. Se fabrica con distintos materiales y formas ergonómicas según el uso. Incluye elementos de seguridad como la guarda (Guard) y la ranura para el dedo (Finger Groove). También suele terminar en un pomo (Pommel) y a veces un orificio para cordón (Lanyard Hole).
Guarda (Guard)
Protege la mano de deslizarse hacia el filo. Puede ser independiente o integrada en la hoja (como en los de construcción full tang). A menudo incluye un bolster – transición reforzada entre la hoja y la empuñadura.
Ranura para el dedo (Finger Groove)
Mejora la seguridad del agarre y el control del cuchillo. En cuchillos sin guarda también sirve como protección contra deslizamiento de la mano hacia el filo.
Pomo (Pommel)
Extremo de la empuñadura, que actúa como elemento de equilibrio o seguridad. En los de espiga puede incluir rosca para fijación. En los full tang es una extensión de la hoja, pudiendo incluir un rompevidrios o un orificio para cordón.
Orificio para cordón (Lanyard Hole)
No todos los cuchillos lo incluyen, pero es un elemento útil. Sirve para pasar un cordón que evite su pérdida o caída. En cuchillos pequeños, el cordón prolonga el agarre. En exteriores, un cordón de color vivo o con cuentas ayuda a localizar el cuchillo fácilmente.
Conocer las partes de un cuchillo no es importante solo para expertos o coleccionistas. Ayuda a cualquier usuario a entender mejor su herramienta – ya sea al elegir un cuchillo para uso diario (EDC), supervivencia, caza u otros usos específicos. Cada detalle – desde la forma de la hoja hasta el orificio para cordón – tiene su propósito. Un cuchillo bien diseñado no es solo un trozo de acero, sino un compañero de confianza.
Si quieres aprender más sobre cuchillos, sigue nuestro blog.
Pavol DARK Jarabica
Recomendamos de la categoría Cuchillos de hoja fija

COLD STEEL Sax del Jefe 88HUK

BÖKER BOWIE N690 121547

Spyderco Street Beat Lightweight Hoja Negra FB15PBBK

Muela MIRAGE-18

Mikov 349-NH-1 cuchillo de cable 7,8 cm 126094

Muela LAKHOTA-12M

Spyderco Ronin 2G-10 Negro FB09GP2

Cuchillo de pan ZWILLING 200mm